
Según redacta el CEIP Chano Pinhero en su PEC, las actividades extraescolares y complementarias son importantes puesto que contribuyen a lograr una formación plena de los alumnos, además de promover una participación de la comunidad educativa en la gestión, organización y realización de las actividades, desarrollando valores relacionados con la socialización, la participación y la cooperación.
También afirma que cuando un alumno participa en este tipo de actividades aumenta su sentido de pertenencia al grupo y al centro. Esto aumenta su autoestima y le proporciona una mayor autonomía y sentido de responsabilidad en la organización de su tiempo libre. Además, mejora las relaciones interpersonales del alumnado que adquiere habilidades sociales y de comunicación, favoreciendo, así, su sensibilidad, curiosidad y creatividad.
Si nos centramos en el área de Educación Física, los motivos por los cuales es importante realizar este tipo de actividades son diversos:
En primer lugar, porque vivimos en una sociedad sedentaria, en la que los niños tienen pocos hábitos cotidianos relacionados con el deporte. Estas salidas complementan las clases de Educación Física que recibe el alumno y en consecuencia ayuda a cumplir los objetivos de la Educación: conseguir una formación integral del individuo.
En segundo lugar, proporcionan a los alumnos experiencias positivas y motivadoras. Paralelamente contribuyen a un estilo de vida activo y saludable, que empieza en primaria y perdura en la adolescencia.
En tercer lugar, la diversidad de actividades que tenemos a nuestro alcance puede permitir al alumnado realizar salidas únicas que puede ser no realice nunca si no es por medio de la escuela, como por ejemplo esquiar.
Junto a estos motivos, encontramos muchas disciplinas que se trabajan de forma transversal como por ejemplo, que los alumnos aprendan a organizarse mejor en contextos poco comunes y externos al centro. Este hecho les permite aprender a gestionar su tiempo de una forma más productiva (como aprovechar el tiempo de clase para hacer los deberes).
Asistir a actividades fuera del horario escolar hace que el alumno se relacione con otros niños que comparten sus mismas inquietudes. Este es el principal motivo por el que estas actividades deben suponer al alumno un camino que le lleve al disfrute y no le suponga una obligación.